// NUESTRA COMPAÑIA

Política de prevención y control de alcohol, drogas y tabaquismo

La Gerencia de ACTIVO HUMANO S.A.S ha definido la Política De Prevención Y Control del consumo de Alcohol, drogas y tabaco, pensando en el bienestar y en protección de la seguridad y salud de todos los colaboradores (trabajadores directos, misionales, contratistas y visitantes), con el propósito de promover ambientes de trabajo seguros y hábitos de vida saludables ya que el abuso de sustancias alucinógenas, alcohol y drogas tienen efectos adversos en la capacidad de desempeño y afectan considerablemente la salud, seguridad laboral, eficiencia y productividad en la ejecución de las diferentes actividades.. 

Para el cumplimiento de la misma cuenta con los siguientes objetivos: 

  • Lograr ambientes de trabajo libres de alcohol, drogas y tabaquismo.
  • Promover estilos de vida de trabajo saludable, mediante actividades de promoción y prevención, tendientes a eliminar el consumo de alcohol, drogas y tabaco en los ambientes de trabajo.

Los siguientes comportamientos hacen parte de esta política definida por ACTIVO HUMANO S.A.S y son de obligatorio cumplimiento por las partes interesadas.

  • Está prohibido presentarse a trabajar bajo efectos del alcohol, drogas y/o sustancias alucinógenas o que creen dependencia, u otras que afecten el funcionamiento adecuado del desempeño laboral, por lo cual los trabajadores deberán tener una conducta responsable y participativa en las acciones de sensibilización que promuevan el cumplimiento de esta política.
  • ACTIVO HUMANO S.A.S se reserva el derecho de realizar pruebas de alcoholemia y/o de consumo de drogas ilícitas o de convocar a terceros para que las hagan, en las siguientes situaciones; a) cuando existan razones para sospechar del consumo y/o abuso de alcohol y drogas que afecten el correcto desempeño de los trabajadores, b) cuando un trabajador esté involucrado en un accidente laboral y deba descartarse una relación con el abuso de estos, c) cuando seamos notificados por alguna de las empresas usuarias que sospechen del consumo y/o abuso de alcohol y drogas y que esto intervenga en su labor.
  • Vender, comprar, ofrecer, poseer, distribuir, comercializar alcohol, dogas o tabaco, o incitar a su consumo dentro o fuera de las instalaciones en cumplimiento a su labor. 
  • Negarse a participar activamente en los programas de sensibilización y capacitación que promuevan el cumplimiento de la presente política.

Esta política será publicada en la página Web de la compañía a partir de la fecha de aprobación.

// CARLOS ANDRES VACA - GERENTE GENERAL