// NUESTRA COMPAÑIA

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

  1. ACTIVIDAD ECONÓMICA: Empresas dedicadas a la obtención y suministro de personal incluye solamente las empresas temporales de suministro de personal temporal o de empleos temporales y los conductores de autos. 

PRESCRIBE EL PRESENTE REGLAMENTO CONTENIDO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS

ARTÍCULO 1.  ACTIVO HUMANO se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes tendientes a garantizar los mecanismos que aseguran una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales de conformidad con la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo y demás normas que con tal fin se establezcan.

ARTICULO 2.  ACTIVO HUMANO se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo- COPASST, así como el Comité de Comité de Convivencia Laboral de conformidad con la normativa vigente y las que se expidan sobre la materia.

ARTICULO 3.  ACTIVO HUMANO se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité de Comité de Convivencia Laboral, de conformidad con lo establecido Ley 1010 de 2006, por la Resolución 652 de 2012, la Resolución 1356 de 2012, el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 y demás normas que con tal fin se establezcan.

ARTICULO 3.  ACTIVO HUMANO se compromete a designar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes, de conformidad con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo, de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, que contempla como mínimo, los siguientes aspectos:

  1. Recursos
  2. Gestión Integral de Seguridad y Salud en el Trabajo
  3. Gestión de la Salud
  4. Gestión de Peligros y Riesgos
  5. Gestión de Amenazas
  6. Verificación
  7. Mejoramiento

ARTICULO 4 Los riesgos existentes en ACTIVO HUMANO, están constituidos principalmente por: 

Biológico

Exposición a agentes (Hongos, Virus, Bacterias, picaduras mordeduras, fluidos y excrementos) que puedan generar afectaciones, contacto con personas contagiadas, entre otros factores.

Físico

Radiaciones no ionizantes (generados por luminarias tipo LED y pantallas de computador).

Exceso o deficiencia de iluminación.

Exposición a Ruido y vibraciones para personal en misión en las plantas de producción.

Químico

Uso de sustancias químicas para aseo de puesto de trabajo.

Elementos químicos para el cumplimiento del protocolo de bioseguridad.

Polvos orgánicos e inorgánicos, gases y vapores para personal en misión en plantas de producción.

Psicosocial

Condiciones de la tarea: Altos ritmos de trabajo, derivados de la organización de trabajo y en la toma de decisiones. 

Características de la organización: Comunicación, organización del trabajo, trabajo en equipo, canales de comunicación.

Biomecánico

Posición sedente en tiempos de exposición considerables. Movimientos repetitivos por la digitación para la elaboración de documentos, uso de mouse, uso de grapadoras y /o perforadoras durante la jornada laboral. 

Esfuerzo, movimiento repetitivo y manipulación de cargas para personal en misión en plantas de producción.

Condiciones de seguridad

Mecánico:  Heridas por uso de elementos u objetos utilizados en la oficina, manipulación de máquinas y herramientas manuales, personal en misión en plantas de producción 

Eléctrico: Baja tensión, presencia de cableado eléctrico de las video-terminales sueltas, puntos de red y eléctricos, instalaciones recargadas.

Locativo:

*Caídas y/o golpes: por objetos (papeleras, cables eléctricos, telefónicos, de red, u objetos colgados, deterioro de mobiliario, cajoneras, y sillas) o desniveles existentes en las instalaciones del centro de trabajo o por desplazamientos externos, parqueaderos, ascensor o descenso por escaleras.

*Condiciones de orden y aseo en las áreas de trabajo. 

*Daños ocasionados por tuberías, red eléctrica entre otras.

Trabajos en alturas y espacios confinados:  Personal en misión

Riesgo público: Robos, atracos, asaltos 

Accidentes de tránsito:  Colaboradores en misión con cargo o rol de conductor 

Tecnológico: Incendio por existencia de material combustible.

Fenómenos naturales

Sismo

Terremoto

Vendaval

Derrumbe

Inundación

Precipitaciones (Lluvias, granizadas, heladas)

PARAGRAFO. A efecto que los riesgos contemplados en el presente artículo, no se traduzcan en accidente de trabajo en enfermedad laboral, ACTIVO HUMANO ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el sistema de seguridad y salud en el trabajo de ACTIVO HUMANO, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de ella.

ARTICULO 5.  ACTIVO HUMANO y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como las normas técnicas e internas que se adopten para lograr la implantación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento y con el sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.

ARTICULO 6. ACTIVO HUMANO ha implantado un proceso de inducción del trabajador a las actividades que debe desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar.

ARTICULO 7. Este reglamento permanecerá exhibido, en por lo menos dos lugares visibles de las oficinas de trabajo, cuyos contenidos se deben dar a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.

ARTICULO 8.  El presente reglamento entra en vigor a partir de la aprobación de la gerencia de ACTIVO HUMANO y durante el tiempo que la empresa se conserve, sin cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación, tales como actividad económica, métodos de trabajo, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del reglamento o que limiten su vigencia.

// CARLOS ANDRES VACA - GERENTE GENERAL